La ciudad de Mérida, Yucatán, también conocida como la ciudad de paz, tiene su propia magia. Si estás buscando ideas sobre qué hacer, estamos aquí para ayudarte. En este artículo vamos a señalar algunos de los edificios históricos alrededor del centro de Mérida. Algunos de ellos están abiertos al público y otros no, pero vale la pena visitarlos desde el exterior. El lugar ideal para comenzar el recorrido se llama ‘’Paseo de Montejo’’ esta es una avenida mágina que fue construida inspirada en los Campos Elíseos, así que no te preocupes si sientes que estás caminando en París. En ambos lados de la avenida es donde se encuentran la mayoría de los edificios históricos. Muchos de ellos ahora se convierten en museos. Prepárate para tomar muchas fotos y hermosas postales. Este recorrido por la ciudad podría llevarte más de un día, así que prepárate amigo y no olvides usar zapatos cómodos.
Casa Montejo
Construida en el siglo XVI por los fundadores de la Ciudad de Mérida, Yucatán: La familia Montejo, esta residencia es el único ejemplo de una casa civil de estilo renacentista en México. Ahora se ha convertido en un museo, por lo que puedes ir a verlo. ¡La entrada es gratuita, así que no tienes excusa para perdértelo!
Dirección: Calle 63 506, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
La Catedral
Dedicado a San Idelfonso y construida alrededor de 1562, por lo que es la primera iglesia edificada en América Continental. Su construcción fue rápida considerando que la completaron en 1598. Interesante ¿no?
Dirección: Calle 60, Centro, 97000, Mérida, Yuc.
Edificio San Francisco Javier
En 1624, los Jesuitas extendieron la escuela San Francisco Javier, construyeron una calle en el medio y la convirtieron en la Universidad de San Francisco Javier. Ahora se conoce como el edificio principal de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Dirección: Parque Santa Lucía, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
Templo de San Sebastián
Después de la conquista de Mérida, algunos indios se establecieron en el suroeste de la ciudad y trajeron consigo sus tradiciones mayas. Cuando los Franciscanos llegaron, construyeron una pequeña capilla cristiana para cristianizarlos. Luego fue reformado en 1873.
Dirección: Calle 72, Centro, 97000, Mérida, Yuc.
Casa de Don Faustino Brunet
El edificio actual ‘’Olimpo’’ es un reemplazo del original; conocido por este nombre porque en el siglo XX, había un bar restaurante en el sótano llamado ‘’Montaña mitológica’’.
Dirección: Calle 51, Parque Santa Lucía, 97000 Mérida, Yuc.
Casa Morisca

Ubicada en la esquina de la calle 51 y 56 en el centro de Mérida. Refleja la influencia árabe-francesa vista en muchas casas en Mérida construida por inmigrantes Españoles. Ahora puedes pasar por mezcal en el bar renovado.
Dirección: Calle 51, Parque Santa Lucía, Centro, 97000 Mérida,Yuc.
Casas Gemelas
Estas casas gemelas fueron construidas a principios del siglo XX. El plan fue traído por tres hermanos de Francia: querían que las casas fueran similares en apariencia a las casas de su país natal.
Dirección: Calle 58 492, Zona Paseo Montejo, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
Palacio Catón
El palacio Catón fue construido en la primera década del siglo XX como residencia de la familia del General Francisco Cantón Rosado (1833-1917). El fue uno de los personajes más destacados de su tiempo. Como militar, luchó en la Guerra de Castas contra los mayas.
Dirección: Paseo de Montejo 485, Zona Paseo Montejo, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
Casa de la Cultura Jurídica
Su estilo Europeo sugiere que fue construido durante el ‘’Porfiriato’’, pero en realidad fue construida en 1915 por el arquitecto Yucateco Manuel Amábilis. Se graduó de la École Spéciale d’Architecture parisina y es el arquitecto de varios espacios públicos y edificios de Mérida.
Dirección: Calle 59 458, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
El Pinar
Construido en 1915 durante el período del ‘’Porfiriato’’, siguiendo la tendencia del Renacimiento francés. Hay un mito espeluznante detrás de esta mansión: ¡Descúbrelo! Puedes reservar un recorrido privado en su sitio web elpinar.com.mx
Dirección: Calle 60, Zona Paseo Montejo, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
Háganos saber en los comentarios tus teorías sobre estos interesantes edificios antiguos. ¿Puedes imaginarte en ellos? ¡Síguenos en nuestras redes social para mantenerte informado!
Si te gusto este post, y quieres mantenerte en contactó con nosotros, ¡subscríbete a Barrio Vivo ahora!